Temarios pertenecientes al tercer trimestre.
GRADO
|
TEMAS
|
1º.
|
ESPAÑOL
Lectura
Cuento
Instructivo
Infografías
Noticias
MATEMÁTICAS
Problemas de suma y resta
Sistema monetario
Unidades y decenas
Restas y sumas
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Plato del bien comer
Dieta balanceada
Croquis
Actividades de mañana, día y noche
Plantas y animales (mar y tierra)
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Zonas de riesgo
Reglas en casa, escuela y calle
Estaciones del año
Necesidades diferentes
Conocer personas diferentes y convivir con ellas
|
2º.
|
ESPAÑOL:
FORMATO DE REGISTRO DE LECTURA DIARIA (20 MIN).
RIMA
ORDENAR ORACIONES
PALABRAS DE ORIGEN NÁHUATL
PALABRAS CON “C” SONIDO SUAVE Y SONIDO FUERTE
FUENTES DE INFORMACIÓN
REFRANES
MATEMÁTICAS:
ORDENAR CANTIDADES
NÚMEROS DE TRES CIFRAS
FIGURAS GEOMÉTRICAS
SUCESIÓN NUMÉRICA
SECUENCIAS
SUMAS ITERADAS Y MULTIPLICACIÓN
REPASO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
MI FAMILIA
ESTADOS FÍSICOS DEL AGUA
LOS ASTROS (SOL Y LUNA)
EL CAMPO Y LA CIUDAD
PROCESOS DE ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO
ALIMENTACIÓN
CONVIVENCIA Y DISCRIMINACIÓN.
|
3º.
|
ESPAÑOL
1. REVISA LAS SECCIONES QUE FORMAN UN PERIÓDICO
2. ESCRIBE UNA NOTICIA
3. BUSCA DIFERENTES TIPOS DE NOTICIAS
4. RECUERDA QUE ES RESUMEN Y PARAFRASIS
5. LEER UNA NOTICIA Y ESCRIBIR EN TU CUADERNO UN RESUMEN
6. IDENTIFICA LAS MAYUSCULAS, LOS SIGNOS DE PUNTUACION (MARCA CON COLORES)
7. REPASA LOS VERBOS EN MODO INFINITIVO
8. LEER DIARIO
MATEMATICAS
1. REALIZA SUCESION DE NUMEROS (YA SEA QUE LE SUMES O LE RESTES)
2. RESULEVE SUMAS Y RESTAS EN FORMA HORIZONTAL Y VERTICAL
3. RESULVE PROBLEMAS UTILIZANDO LAS OPERACIONES BASICAS
4. REALIZA EJERCICIOS DE SUMA RESTA Y MULTIPLICACION
5. APRENDERTE LA TABLAS
6. MANEJAR NUMEROS HASTA 4 DIGITOS
CIENCIAS NATURALES
1. CONTESTA LAS 3 PREGUNTAS DE LA PAGINA 85
2. LEER LA PAGINA 86 Y CONTESTAR EL CUADRO DE LA PAGINA 87
3. CONTINUAR CON LA PAGINA 88 Y 89
4. LA TEMPERATURA CORPORAL PAGINA 90 Y CONTESTAR EL CUADRO
DISTRITO FEDERAL LA ENTENDIDAD DONDE VIVO
1. CORTES TRATA DE CONQUISTAR MEXICO TENOCHTITLAN PAGINA 76,77,78
2. ¿Cómo CONQUISTARON MEXICO TENOCHTITLAN LOS ESPAÑOLES? (SUBRAYA LOS MAS IMPORTANTE Y REALIZA TU RESUMEN)
FORMACION CIVICA
1. RECONOCER QUE ERES PARTE DE UN PAIS CON GRAN DIVERSIDAD CUTURAL PAGINA 50 Y 51 RECUERDA SUBRAYAR LO MAS IMPORTANTE PAR TU RESUMEN
|
4º.
|
ESPAÑOL LECTURAS:
EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA
DE LA LUNA LIBRO ESPAÑOL LECTURAS PÁG. 90. (2 EJERCICIOS)
EL PATITO FEO PÁG. 104.
LAS TRES PLUMAS Y LA PRINCESA RANA PÁG.110
ESPAÑOL ACTIVIDADES:
BLOQUE 4.
PROYECTO 1: ESCRIBIR NOTAS ENCICLOPÉDICAS PARA SU PUBLICACIÓN
LA ENCICLOPEDIA PÁGS. 101 A 105.
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS PÁGS. 101 A 105
MI NOTA ENCICLOPÉDICA PÁGS. 101 A 105
VOCABULARIO CIENTÍFICO PÁGS. 101 A 105
PRODUCTO FINAL:
MI TEMA (REGRESANDO TENDRÁN QUE EXPONER SOBRE EL TEMA QUE ELIGIERON DE CUALQUIERA DE SUS LIBROS DE SEP.)
PROYECTO 2: ESCRIBIR UN RELATO A PARTIR DE NARRACIONES MEXICANAS.
BLOQUE 4.
· ¿CUÁL ES CUÁL? PÁG. 108 A 109
· LA GOTITA DE AGUA PÁG. 110
· EL CALLEJÓN DEL BESO PÁG.: 111 Y 112.
· ANALIZO LOS RELATOS PÁGS. 116 Y 117.
PRODUCTO FINAL.
· MI RELATO 117 A 119
· MI RELATO PÁG. 120.
TEMAS INTRODUCTORIOS:
· LA NOTICIA
· AUTOBIOGRAFÍA
MATEMÁTICAS
PROBLEMAS DE OPERACIONES BÁSICAS
EJERCICIOS DE OPERACIONES BÁSICAS
PROBLEMAS DE FRACCIONES
VALOR POSICIONAL
LA MULTIPLICACIÓN
ÁNGULOS
DIVISIONES FRACCIONES
DÉCIMAS Y CENTÉSIMAS
EL CUADRILÁTERO
NÚMEROS DECIMALES
EJERCICIOS DE SUCESIONES
C. NATURALES
REFLEXIÓN DE LA LUZ PÁGS. 101 A 105
REFRACCIÓN DE LA LUZ PÁGS. 107 A 109
ELECTRIZACIÓN DE LOS MATERIALES 111 A 113.
GEOGRAFÍA
o ÁREA RURAL Y URBANA PÁGS. 95 A 98.
o LOS SABORES DE LA COMIDA MEXICANA 107 A 110
o LA CULTURA EN MÉXICO 107 A 110
o ACTIVIDADES DE MÉXICO 117 Y 118
o ¿QUÉ SE OBTIENE DE LA TIERRA? PÁGS. 119 Y 1120
o PRODUCTOS DE LA GANADERÍA PÁG. 122.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
¿QUÉ HACE QUIEN? PÁG. 54 A 59
GRANDES MUJERES MEXICANAS PÁG. 60
GRANDES HOMBRES MEXICANOS 61
|
5º.
|
ESPAÑOL
RELATO HISTÓRICO
IDENTIFICAR LA FUNCIÓN DE LOS ADVERBIOS Y DE LOS NEXOS TEMPORALES
USO DEL PUNTO Y LA COMA
REFRANES. CARACTERÍSTICAS DE LOS REFRANES
FABULAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS FABULAS
USO DE LA PROSA Y EL VERSO
USO DE LAS MAYÚSCULAS
ANUNCIOS PUBLICITARIOS. LA FUNCIÓN DE LOS ANUNCIOS
EL CARTEL. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN CARTEL
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
TEXTOS INFORMATIVOS
TEXTO EXPOSITIVO
USO DE NEXOS
LA LEYENDA
FRASES ADJETIVAS
FAMILIAS LÉXICAS
BOLETÍN INFORMATIVO
EL PERIÓDICO
CUADRO SINTÉTICO Y MAPA CONCEPTUAL
POEMA (RECURSOS LITERARIOS)
EL DEBATE
ARTICULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
MATEMÁTICAS
VALOR POSICIONAL
FRACCIONES COMO REPARTO
ESTIMACIÓN Y CALCULO MENTAL
TRAZO DE TRIÁNGULOS (ALTURAS)
ÁREA DE TRIÁNGULO, RECTÁNGULO, CUADRADO Y ROMBOIDE
FRACCIONES EN LA RECTA NUMÉRICA
FRACCIONES DECIMALES
NÚMEROS DECIMALES
DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
PROBLEMAS CON FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES
LECTURA DE MAPAS
MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE UNIDADES DE MEDIDA (SUPERFICIE Y CAPACIDAD)
COMPARACIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DECIMALES
CIENCIAS NATURALES
- DIETA CORRECTA EN EL ADOLESCENTE
- RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA
- APARATO SEXUAL MASCULINO Y FEMENINO
- SISTEMA GLANDULAR EN LA MADURACIÓN SEXUAL
- BIODIVERSIDAD
- ECOSISTEMAS
- PRIORIDADES AMBIENTALES
- EL CUIDADO DEL AGUA
- EL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
- SOLUBILIDAD Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA
- IDENTIFICACIÓN DE MEZCLAS
- FORMAS DE SEPARAR LAS MEZCLAS
GEOGRAFÍA
LA FORMA DE LA TIERRA
ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
MAPAS Y SUS PROYECCIONES
LOS MAPAS Y SU UTILIDAD
RELIEVE
AGUAS OCEÁNICAS Y CONTINENTALES
ESTADO DEL TIEMPO Y CLIMA
REGIONES Y RECURSOS NATURALES
HISTORIA
MÉXICO EN LA ÉPOCA INDEPENDIENTE
FEDERALISTAS Y CENTRALISTAS
LA ECONOMÍA DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA
CONFLICTOS INTERNACIONALES
LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1857
LA INTERVENCIÓN FRANCESA Y EL SEGUNDO IMPERIO
BENITO JUÁREZ Y LOS LIBERALES
LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA
FORMACIÓN CÍVICA
CAMBIOS EN LA PUBERTAD
INFLUENCIAS EN NUESTRA FORMA DE SER
RECHAZO DE LAS INFLUENCIAS NEGATIVAS
MI PROYECTO DE VIDA
CONTROLO MIS EMOCIONES
LIBERTAD RESPONSABLE
LA JUSTICIA
|
6º.
|
Comprensión lectora
Frases adjetivas
Guion de Radio
Reportaje
Metáfora
Verbos en infinitivo
Conjugación de verbos (Pretérito, copretérito, pospretérito)
Oraciones coordinadas, subordinadas y por yuxtaposición
Guion teatral
Carta de opinión
Remedios caseros
Lenguas indígenas
Matemáticas
Tanto por ciento
Escalas
Perímetros
Localización de fracciones en la recta.
Prismas y pirámides.
Descuentos e incrementos (% tanto por ciento)
Medidas de peso
Media, mediana, moda.
Eje de coordenadas
Desarrollo plano
Circunferencia (perímetro de la circunferencia)
Medidas de volumen
Secuencias(frecuencia)
Series con distinta frecuencia.
Ciencias Naturales
Nuestro cuerpo (vida saludable)
Sistema nervioso, digestivo, locomotor, circulatorio, inmunológico.
Reproducción
Etapas de madurez.
Situaciones de riesgo.
Enfermedades de transmisión sexual
Extinción de especies.
Contaminación del aire, agua, suelo.
Calentamiento global (efecto invernadero).
Uso de materiales.
Transformaciones de la materia
Energía
Maquinas Simples
Fuentes de energía
Geografía
Mapas
Mapas y escalas
Planos
GPS
(M) Años bisiestos
Placas tectónicas
Ecosistemas
Patrimonio cultural.
Migración interna y externa
Países con mayor y menor desarrollo económico
Producto Interno Bruto (PIB)
Historia
Prehistoria
Evolución del Hombre
Primeras civilizaciones agrícolas
Poblamiento del ser humano
Mesopotamia, Egipto, India, China, Grecia y Roma.
Pueblos mesoamericanos
Olmecas
Teotihuacan
Toltecas
Mayas y Mexicas
Cultural Andinas
Edad Media
El Islam
Formación Cívica y Ética
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
Nuestro derecho a la salud
Decisiones responsables e informadas
Relaciones personales basadas en el respeto
Estereotipos
Principios éticos
Expresar emociones de forma asertiva
Justicia y equidad en la vida diaria
Corrupción y Nepotismo
Desafíos de las sociedades actuales
Resolver de la GUÍA INGENIO: Tercer Etapa de Olimpiada del Conocimiento páginas 46 a 63.
|
E.F.
|
El profesor envió actividades para reforzar los aprendizajes durante el aislamiento para su asignatura. se diseñó por grados una hoja de ejercicios físicos y actividades relacionadas al covid-19, para realizar con apoyo de los padres de familia.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.